Ceremonia de Presentación del Sello Postal Rupac-El Machu Picchu Limeño

Ceremonia de presentación del Sello Postal Rupac – El Machu Picchu Limeño.

En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huaral, se desarrolló el acto protocolar de la Ceremonia de Presentación del Sello Postal alusivo a la Ciudadela de Rupac, que tiene como momento principal el acto denominado “matasellado” a cargo de las principales autoridades de la Provincia de Huaral, actividad que se desarrolló en el Día Mundial del Turismo.
En la ceremonia se anunció que se podrá en circulación 5 mil sellos postales en las principales oficinas de Serpost a nivel nacional, que será utilizado para la correspondencia local, nacional y a nivel mundial, lo que convierte este sello postal en una pieza irrepetible.
“Estoy orgulloso de conocer Rupac, al estar tan cerca de Lima estoy seguro que vamos a recibir a muchos turistas nacionales e internacionales, gracias a la unión con Serpost conlleva a Huaral a muchos años de progreso con el buen trato al turista” expreso el burgomaestre huaralino Jaime Uribe Ochoa.
Por su parte el Gerente General de Serpost, Alexander Infantas Pomar detalló “Hoy es un día especial para nuestra institución, para Huaral y para Atavillos Bajo, al ser considerado como un merecido homenaje a la enigmática ciudadela de Rupac. Desde aquí mi agradecimiento a todos los comuneros que hacen prevalecer nuestros hechos históricos”.
La Directora de Comercio Exterior y Turismo de la Región Lima Lic. Jessica Peralta Soto, se mostró agradecida ya que se logrará encontrar mayor promoción con articulación de nuestras entidades con mercado nacional e internacional, felicitando a la comunidad San Salvador de Pampas y solicitando seguir gestionando por una ciudad turística y sostenible.
Participó el Alcalde Distrital de Atavillos Bajo, Pablo Mendoza Soto, el “maestro” Pedro Ruiz fue invitado especial por ser emblema del fútbol huaralino, asimismo estuvieron invitados el Pdte. de la Comunidad de San Salvador de Pampas, Alex Rojas Espinoza, la “hija predilecta” de esta comunidad Rosa Elena Balcazar y comuneros quienes presentaron sus productos de la zona y su baile típico de la contradanza “Las Guerreras de Rupac”.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
TELEVISIÓN EN VIVO
ESPACIO PUBLICITARIO

Publicaciones Relacionadas