Autoridades de la municipalidad de Huaral participaron de la celebración por el Día Mundial del Agua desarrollado en la comunidad campesina de Pallac.
La actividad de la celebración al día Mundial del Agua se desarrolló en la comunidad campesina de Pallac del distrito de Atavillos Bajo, con la presencia de autoridades involucradas en la conservación y el cuidado del agua y los Recursos Hídricos.
La actividad ancestral se celebra desde hace varios años como pago al agua, invocando a que la naturaleza prevalezca el importante líquido elemento, fuente de vida para la comunidad en general.
Actividad que fue promovida por la Autoridad Nacional del Agua y que contó con la presencia del Dr. Javier Pérez especialista legal de AAA Cañete Fortaleza en representación del ing. Luis Enrique Yampufé director administrativo de Cañete Fortaleza, además el Ing. Manuel Barreno Rodrigo Administrador Local del Agua y el Ing. Leonel Patiño Secretario Técnico del Concejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Huaral.
En representación del Alcalde Provincial de Huaral Dr. Jaime Uribe Ochoa participaron los regidores provinciales Sra. Carmen Ancieta Paz y el Reg. Bernardino Bermeo y Carolina Paz Colan, Asistente Administrativo Ambiental de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente, quienes consideraron importante que las autoridades y comuneros quienes también participaron del Pago al Agua se involucren con el cuidado y conservación de la misma, siendo fuente de vida para los seres vivos.
El ritual ancestral que corresponde desde las épocas de los incas o conocido como Pago a la Yacumama “Madre del Agua” apunta a revalorar la cultura ancestral y sensibilizar sobre el uso e importancia del agua para el desarrollo sostenible.