Doctora Mercedes Valenzuela medico veterinario, Heces de los perros son un riesgo para la salud de las personas. Los animales son parte de la familia y como tales tenemos que quererlos y darles su lugar. Una vez que adoptamos a un animal debemos de cuidarlos y protegerlos.
Los niños quieren tener un perrito para criarlos en casa, pero una vez que crecen ya no hay espacio para tenerlo, entonces lo sacan a la calle, eso es algo que no debemos de permitir, le ponen la correa y lo llevan al parque para que hagan sus heces, en ese caso tenemos que ser responsables y llevar una bolsa en el cual debemos de recoger el excremento del perrito, porque no muchos cumplen con desparasitarlos.
Los adultos deben desparasitarlos a los tres a cuatro meses y los animalitos menores de un año todos los meses, recurrir a la veterinaria y comprar una pastilla que no es muy cara.
Pero las personas que son descuidadas y no cumplen con la tendencia responsable lo votan a la calle y se olvidan del perro, luego vienen a comer y siguen siendo los dueños, pero los perros están en la calle contaminando.
Esas heces se secan y se esparcen en el parque y los niños juegan con su pelota o en cualquier otro ljuego van a estar en contacto con el gras. Muchas veces están contaminadas con las heces que dejan los perritos y pueden enfermarse.
Unas de las enfermedades que podemos contraer son las Toxocaras que los tienen tanto el perro como el gato, la que luego se van a inquistar en los pacientes y la tenia que también nos ocasionan enfermedades.
Lo cual vendría hacer responsabilidad de la Municipalidad, quienes tiene que ver el ordenamiento, hay la ordenanza Municipal del cuidado de los animales pero tenemos que hacerla cumplir, incluso hay multas.
Tanto que se lucho ahora existe la perrera Municipal y queremos que funcione.