HOSPITAL DE CHANCAY: ¿ QUÉ SABES DEL AEDES AEGYPTI, EL ZANCUDO TRANSMISOR DEL DENGUE.
El dengue, el chikunguña y el zika, tienen en común que son transmitidos por el mismo vector, que también disemina la fiebre amarilla, el Aedes aegypti.
La hembra del ‘Aedes aegypti’ es capaz de poner 700 huevos y picar e infectar a varias personas. Conoce algo más sobre este zancudo.
¿Qué es el ‘Aedes aegyti’?
Es un zancudo originario de África, que cuando pica succiona la sangre de la persona, al tiempo que inyecta su saliva. Esta puede contener cuatro tipos de virus: dengue, fiebre amarilla, chikunguña y zika.
¿Cómo se cría?
La hembra grávida busca recipientes de paredes ásperas, que contengan agua clara y limpia, ubicados en zonas frescas y sombreadas para depositar sus huevos. Tres días después de que la zancuda chupa sangre, los pone generalmente al atardecer.
¿Qué pasa luego con los huevos?
Estos se pegan individualmente a los recipientes con agua, justo por encima de su nivel. A las 48 horas ya existe una larva que al entrar en contacto con el agua empieza a moverse; ésta pasa por cuatro etapas, hasta que se convierte en pupa, en este momento sube a la superficie.
Dos días después eclosiona y deja salir al zancudo adulto, que se aparea. La hembra tiene la obligación de picar para madurar los huevos con la sangre. Ésta es capaz de poner hasta 700 durante su ciclo vital.
En todo este proceso, ¿cómo entran en contacto con los virus?
Como la hembra necesita sangre siempre, puede picar a una o varias personas. Al chupar la sangre de alguien infectado con cualquiera de estos virus, éstos quedan en su saliva. Cuando vuelve a picar a otra persona, la contamina.
¿Cómo reconocerlo?
El ‘Aedes aegypti’ es un mosquito pequeño, oscuro, cuyas patas presentan unas escamas blancas plateadas que forman anillos en las articulaciones.
¿Pica todo el día?
El ‘Aedes aegyti’ pica especialmente de día, sobre todo en la mañana y al final del día, que son las horas menos calurosas. Sin embargo, de noche, con luz artificial, también ataca.
¿En qué lugares se esconde?
Los mosquitos reposan en lugares oscuros y tranquilos, dentro de las casas. Prefieren los dormitorios, los baños y las cocinas (donde hay baldosas); se posan sobre muebles oscuros, en las cortinas y en la ropa colgada. Por eso siempre hay que revisar.
¿Cuál es la mejor manera de combatirlo?
Eliminando los posibles criaderos de agua estancada, porque el mosco deposita sus huevos en charcos, floreros, materas, llantas viejas, piscinas sin buen mantenimiento y basureros (las cubiertas de los recipientes y las paredes de albercas y piscinas, son su nido ideal). Evitar que el mosco se forme y desarrolle es mucho más efectivo que combatirlo luego con fumigaciones cuando son adultos.
¿Y en la casa?
El adulto se combate con insecticidas y las picaduras se previenen con repelentes, el uso de ropa de manga larga y la utilización de mosquiteros para dormir.
¿Un solo mosquito puede infectar a varias personas?
Sí. Es frecuente que en un día un mosquito pique varias veces antes de depositar los huevos. Si encuentra condiciones de alimento y un sitio dónde poner los huevos, la hembra no se desplaza más de 50 metros. Todas las personas en ese entorno están expuestas.
¿En qué clima vive el zancudo?
Abunda en época de calor y lluvias y tiene un límite térmico, que se ubica en zonas por debajo de los 1.800 metros sobre el nivel del mar (climas templados y cálidos). Sin embargo, en países como Colombia se han llegado a encontrar hasta en los 2.200 metros.
¿Cuántas veces al día debe usarse el repelente?
Hay que renovarlo cada dos horas. En niños menores de dos años se debe utilizar con mucho cuidado, porque puede llegar a ser tóxico.