Hospital San Juan Bautista de Huaral, celebrará el 24 de marzo el “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (TBC)” y con el lema “La tuberculosis SE CURA si terminas el tratamiento”.
La Red de Salud Huaral – Chancay a través de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis, viene trabajando de manera multisectorial e interdisciplinaria, la labor preventiva – promocional – social, frente a la problemática de la tuberculosis en nuestra provincia.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria, Lic. Cecilia Diaz Salazar, explicó que el principal objetivo es lograr el interés y reflexión en los adolescentes, jóvenes, madres, padres de familia y comunidad en general para la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables frente a la problemática de tuberculosis, desarrollando estrategias de promoción de la salud y promoción social.
Asimismo informó que se desarrollarán diversas actividades de sensibilización, prevención e información en la provincia de Huaral.
LA TUBERCULOSIS O TBC
Es una enfermedad muy contagiosa que puede atacar cualquier órgano del cuerpo, pero principalmente a los pulmones. Es causada por el microorganismo llamado Bacilo de Koch.
SÍNTOMAS
Si usted o algún conocido presenta algunos de los siguientes síntomas: tos con flema, sudores nocturnos, fiebre, cansancio, pérdida de peso, falta de apetito.
Se trasmite a través de las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando alguien con la enfermedad tose, estornuda, escupe, habla. No se trasmite a través de los cubiertos, la ropa o sábanas, ni al abrazar.
DIAGNÓSTICO
Para realizar el diagnóstico de la enfermedad, toda persona con tos o flema por más de 15 días deberá acudir al establecimiento de salud más cercano, donde se realizará exámenes de flema o esputo llamados “baciloscopías”. Estos exámenes son gratuitos.
IMPORTANTE:
La tuberculosis se cura si terminas el tratamiento. Cumple con tu tratamiento según la indicación médica y no lo abandones. Así evitarás poner en riesgo tu salud y la de tu familia.