Ministro de Transportes compromete soluciones inmediatas para infraestructura vial tras reunión clave
Huaral, 25 de febrero del 2025. En un encuentro decisivo para el futuro de la infraestructura vial de la provincia, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cádenas Sánchez, logró importantes acuerdos con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para atender la crítica situación de cuatro puentes que son arterias fundamentales para la conectividad de la región.
La reunión, que contó con la participación de un equipo técnico de especialistas municipales, abordó la necesidad urgente de intervención en los puentes Chancay, Huaral, Tambillo y Rojo Palpa, estructuras que presentan diversos grados de deterioro y que constituyen un riesgo para la seguridad de los ciudadanos huaralinos.
Puente Chancay: transparencia técnica como prioridad
Una de las principales solicitudes presentadas por la comitiva municipal fue el acceso a las especificaciones técnicas y pruebas de carga realizadas antes y durante la puesta en marcha del Puente Modular instalado en el Puente Chancay. Este requerimiento busca garantizar la transparencia y verificar la seguridad de una estructura que diariamente soporta un alto tránsito vehicular.
Ante este pedido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se comprometió a remitir dicha información técnica a la brevedad posible, lo que permitirá a los especialistas municipales evaluar las condiciones reales del puente y determinar si son necesarias intervenciones adicionales.
Puente Huaral: evaluación integral para prevenir riesgos
Para el emblemático Puente Huaral, la comitiva municipal planteó la necesidad de instalar sensores de monitoreo continuo y realizar diversas pruebas técnicas a los pilares y a toda la estructura, incluyendo la prueba de diamantina, que permitirá conocer la resistencia actual del concreto.
El ministerio, reconociendo la importancia de esta arteria vial, asumió el compromiso de ejecutar dichas pruebas mediante la concesionaria correspondiente en el menor tiempo posible, lo que permitirá contar con un diagnóstico preciso y tomar medidas preventivas antes de que se presenten emergencias.
Puente Tambillo: soluciones temporales y definitivas
La situación del Puente Tambillo requiere una intervención más profunda, por lo que se solicitó financiamiento para la construcción de un nuevo puente que reemplace la estructura actual, que ya ha superado su vida útil. Como medida temporal, se planteó la instalación de un puente modular y el reforzamiento del pilar afectado.
El ministerio se comprometió a gestionar la solicitud en cuanto se apruebe el crédito suplementario necesario, lo que representa una esperanza para los vecinos y transportistas que utilizan esta vía regularmente y que han manifestado su preocupación por las condiciones actuales.
Puente Rojo Palpa: atención inmediata ante inminente colapso
El caso más urgente presentado en la reunión fue el del Puente Rojo Palpa, que según evaluaciones técnicas se encuentra en inminente peligro de colapso. Ante esta situación crítica, se solicitó la instalación de un puente modular de manera urgente para evitar el aislamiento de las comunidades conectadas por esta vía.
El MTC se comprometió a entregar el expediente elaborado por Provías Descentralizado en la primera quincena de marzo, el cual incluirá obras civiles que se ejecutarán en mayo, seguidas por la instalación del puente modular, estableciendo así un cronograma concreto que permitirá a los ciudadanos contar con información clara sobre los plazos de intervención.
Un paso decisivo para la seguridad vial provincial
Estas gestiones, lideradas por el alcalde Cádenas Sánchez, marcan un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia de Huaral, asegurando una mayor seguridad y transitabilidad para los ciudadanos que diariamente utilizan estas importantes vías de comunicación.
El trabajo coordinado entre la Municipalidad Provincial de Huaral y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones demuestra que la articulación intergubernamental es clave para dar solución a problemas estructurales que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo económico de la provincia.
Los habitantes de Huaral esperan que estos compromisos se materialicen en los plazos establecidos, pues la seguridad vial no puede esperar, especialmente considerando que la temporada de lluvias incrementa los riesgos asociados a infraestructuras vulnerables.