Un considerable numero de socios huaralinos llegaron hasta avanzadas horas de la noche a las puertas de la Cooperativa San Isidro de Huaral con la finalidad de indagar sobre la situación de esta cooperativa y retirar su dinero si fuera posible.
Un reportaje difundido por un medio de comunicación de Lima informó sobre una investigación fiscal y denuncia por delito de lavado de activos en contra de la cooperativa San Isidro. En este reportaje se vincula a dicha cooperativa con la congresista fujimorista Rosa Bartra quien seria socia de la cooperativa y beneficiada con un prestamos de 120 mil dolares. En este mismo reportaje un funcionario de la cooperativa manifestó que ellos habían financiado a muchos de congresistas de distintas tiendas políticas. Coincidente mente en el ultimo pleno del congreso la bancada de fuerza popular donde varios congresistas serian socios de esta cooperativa lograron bloquear el proyecto que buscaba que las cooperativas de ahorro y crédito sean supervisadas por la Superintendencia de banca y Seguro (SBS)
El programa periodístico informó que en Noviembre del 2017 una mujer de 82 años interpuso una denuncia penal advirtiendo que la cooperativa y otros denunciados generaron ganancias ilícitas con el uso de su propiedad tras un contrato ficticio de compra venta.
A raíz de este informe de la prensa capitalina que rápidamente circulo por las redes sociales, hoy hasta horas de la noche fueron llegando socios para obtener un pronunciamiento de la cooperativa y otros para retirar su dinero alarmados por la noticia.
Ante esta situación el gerente Jorge Zevallos, gerente general de la Cooperativa San Isidro declaro ante algunos medios locales, haciendo un llamado a la tranquilidad de sus socios: “tengan tranquilidad ante este hecho que se ha mal informado a la comunidad … esta mala información a creado esta so sobra en la población ,,, los socios que crean y confien en la cooperativa pueden seguir manteniendo … el dinero de los socios esta bien guardado en inversiones, depositario en fin”. fue parte de su declaración. Así mismo también informó que el dinero de los socios es devuelto en el caso que los socios quieran voluntariamente pedirlos.
En otra parte de su declaración Jorge Zevallos manifestó “este tema es político, la lucha interna en el Congreso de la República ha echo que hallan dos grupos, unos que quieren otros que no quieren, los que quieren dicen que las cooperativas no quieren que salga esta ley, asignan a algunas cooperativas como que están impidiendo entre ellos nos ponen a nosotros … Nosotros ya estamos supervisados por la Superintendia a través de la Frenacrep ,,, nosotros hemos sido fiscalizados el año pasado y no a habido problemas, tenernos auditoras, tenemos inclusive la visita de la unicidad de Inteligencia financiera y nunca a habido nada”. Jorge Zevallos, precisò que tienen convenio con el Congreso de la República desde hace más de 20 años.
Para mañana esta cooperativa estará dando una conferencia de prensa local y nacional esperamos que se de aclaraciones contundentes sobre este caso que a alarmado a un gran numero de huaralinos que son socios de esta cooperativa que lleva alrededor de 60 años funcionando en nuestra ciudad.