En el marco de la celebración del día internacional de la mujer, la municipalidad provincial de Huaral, ha programado diferentes actividades.
Miércoles 06 de marzo del 2019, se realizo la Capacitación “EMPODERAMIENTO DE LA MUJER” a horas 3:00 p.m. en el Auditorio de la Casa de la Juventud en la Urb. Aparicio.
Los termas tratados en esta actividad estuvieron a cargo de:
- El CEM (Centro de Emergencia Mujer) con el tema “Empoderamiento de la mujer”.
MINJUS (Ministerio de Justicia) con el tema “Feminicidio y trata de personas”
Centro de emergencia mujer.
Taller de fortalecimiento de la autoestima y toma de desiciones “PARA TI MUJER”
Este espacio tiene como objetivo empoderar emocionalmente a la mujer que no busca ayuda ante hechos de violencia familiar para el fortalecimiento de su autoestima, para hacer frente a episodios de violencia familiar promoviendo su proyecto de vida.
Estuvo dirigido a mujeres desde los 15 años de edad a más y para aquellas que enfrenan hechos de violencia familiar o de la pareja.
Emprendimiento y empleabilidad.
Población objetivo.
Mujeres afectadas poe hechos de violencia familiar leve o moderadad, y en riesgo de 18 a más con predisposición e interés de construir su economia.
Beneficios que te brindamos.
El acceso a un empleo dependiente, colocación laboral.
Capacitación para el mejoramiento del grado de empleabilidad, educación técnica y productiva.
Inserción en grupos organizados que brindan bienes y servicios, emprendimientos económicos para la generación de autoempleo.
La violencia sexual consiste en obligar a una persona a mantener contacto sexual o a participar en otras interacciones sexuales sin su consentimiento o baja coacción chantaje, intimidación, amenaza, engaño, etc. y deja consecuencias negativas en la salud física y mental de las victimas.
La violencia sexual suele estar acompañado de violencia psicológica y puede incluir violencia física. Siempre debemos estar alertas a situaciones de riesgo que pueden que desencadena actos de violencia.
Sabes que hacer ante un hecho de violencia sexual?.
Cuéntale a alguien de confianza lo que te paso o te esta pasando y pídele que te oriente y te apoye.
Denuncia todo hecho de violencia sexual en la comisaria, fiscalia o juzgado mas cercano para que las autoridades actúen y eviten que el agresor se acerque a ti o a otras personas.
En caso de haber sido victima de violación sexual se debe mantener las pruebas del hechos, se recomienda no bañarse de esta forma las autoridades identificaran las huellas del culpable y determinaran su responsabilidad.