Se realizó jornada de sensibilización sobre el uso indebido de drogas en la I.E. “San Juan Bautista” de Huaral
Integrantes del Cuerpo de Serenazgo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Huaral, en coordinación con la promotoría de “Barrio Seguro” realizaron una jornada de sensibilización sobre el uso indebido de drogas en la I.E. “San Juan Bautista” de la ciudad huaralina.
Esta jornada se realizó a través de dinámica actoral ejecutada por los propios serenos de Huaral, quienes realizaron una escenificación teatral “Inducción a las Drogas en la Juventud”, actuación que dejó impactados a los propios escolares que participaban de esta actividad.
“Esperamos que los chicos tomen conciencia y que estas jornadas sean con efecto multiplicador para ayudarlos a no ingresar en el tenebroso mundo de la adicción a las drogas. Quiero agradecer a la coordinadora de Barrio Seguro por confiar en nuestro personal y sus condiciones histriónicas”, indicó el Gerente del área Tec. AP (r) Cesar Remicio Mateo.
“Seguiremos insistiendo en la prevención ya que el consumo de drogas es un grave problema social que destruye familias en todos los estratos sociales. Asimismo, este flagelo social está afectando a la población escolar por lo que a través de la presidencia del COPROSEC y CODISEC, a cargo del alcalde Jaime Uribe, ha dispuesto poner énfasis en nuestro plan de acción LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS EN HUARAL”, esbozó el funcionario edil.
Los agentes encargados de las charlas de sensibilización enfocaron temas principalmente en lo que respecta a la prevención del uso de los alucinógenos, los aspectos negativos para la salud mental, física y psicológica con el consumo de las sustancias como el PBC, crack, la cocaína y la marihuana, ya que son las drogas más comunes entre la población juvenil, según los datos que maneja la Policía Nacional.
Existe la iniciativa de coordinar con las autoridades educativas para realizar estas actividades en otros centros educativos, a fin de concientizar a la mayoría de jóvenes y niños sobre esta problemáticas y sus consecuencias.
Cualquier información y coordinación lo podrán hacer en la sede de la Gerencia de Seguridad Ciudadana o presentar un Oficio por mesa de partes de la MPH.