Se desarrolló taller descentralizado del PAT – plan de acondicionamiento territorial de Huaral
El salón Túpac Amaru de la MPH, fue escenario de la realización del Taller descentralizado de la actualización del plan de acondicionamiento territorial de la provincia de Huaral, con presencia de funcionarios municipales y dirigentes de los diferentes centros poblados del distrito de Huaral.
En su intervención el Ing. Luis Puicón Guevara, gerente de desarrollo urbano y rural de la provincia de Huaral manifestó que hace unos día se desarrolló un taller descentralizado similar en el distrito de Aucallama, con mucha aceptación y que se espera se involucren en el tema, las autoridades como regidores, representantes de sectores agrarios, educativos, de salud y otros.
En este taller conocimos que es el PAT y para que es beneficioso en la vida de una población.
El PAT es el instrumento técnico – normativo de planificación física integral en el ámbito de una provincial que orienta y regula la organización físico – espacial de las actividades humanas en cuanto a la distribución, categoría, rango jerárquico y rol de los centros poblados en los ámbitos urbano y rural; la conservación y protección del recurso y patrimonio natural y cultural; el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y, la ocupación y uso planificado del territorio, para lograr el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural, bajo el enfoque territorial prospectivo, competitivo y de sostenibilidad, en concordancia con el Plan de Ordenamiento Territorial Regional, las Políticas, las Regulaciones Regionales y Nacionales.