Visitamos el sitio Arqueológico de RupaK “El Machu Picchu Limeño”
La Municipalidad de Huaral, tras su visita y ver de cerca la realidad, apuesta por revalorar el turismo en Rupak, que se encuentra ubicado en la Comunidad San Salvador de Pampas – la Florida.
Una emocionante caminata de casi tres horas de duración para conocer el sitio arqueológico de Rupak, un centro milenario de nuestros antepasados que no quisieron dejar de pasar por alto las autoridades provinciales y así promover el turismo.
Una caminata que fue programa por los “20 años de Rupak” celebración que continuó luego de una serie de actividades donde asistieron autoridades, locales, provinciales y regionales; donde se reafirmo el compromiso por parte del Goreli en habilitar los accesos de comunicación.
Participaron de la caminata en representación del alcalde provincial de Huaral Dr. Jaime Uribe Ochoa, el Regidor Provincial Bernardino Bermeo, además la Gerente de Desarrollo Económico y Turismo Kiara Santana Baldoceda, la Subgerente de turismo Milagros Villanueva Copara; autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huaral quienes muy animosos enrumbaron la caminata para conocer la maravilla de Rupak.
Como la actividad fue programada por los “20 años de Rupak” en la caminata también participó la Hija predilecta de San Salvador de Pampas Rosa Elena Balcazar, Representantes del Ministerio de Cultura, así como periodistas y el equipo de la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo e Imagen Institucional de la Municipalidad de Huaral.
En el lugar, ya en el sitio Arqueológico de Rupak luego de una larga pero emocionante caminata pudieron conocer un sitio ceremonial preincaico, donde se construyeron las casas llamadas cullpi y chullpas, edificios de hasta 10 metros de altura, con sus techos de piedra y una construcción solida a base de piedra y arcilla, cuentan además que sería uno de los mejores modelos de la arquitectura de Atavillos.
Los representantes de la Municipalidad de Huaral luego de conocer Rupak, apostaron por revalorar aún más el sitio arqueológico, trabajando de la mano con las comunidades, autoridades regionales y locales para que Rupak se convierta en unos de los mejores lugares que atraiga el turismo por su arquitectura y la historia que tiene la maravilla del “Machu Picchu limeño”, una propuesta que tiene a bien el Dr. Jaime Uribe Ochoa Alcalde de la Provincia de Huaral.