Apoyo al distrito Atavillos Altos y otras comunidades se realiza desde fines de Enero por la municipalidad provincial de Huaral.
El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Huaral, Deimos Ascue, informó a la prensa local, que el apoyo al distrito de Atavillos Altos y otras comunidades se realiza desde fines del mes de Enero y primeros días del mes de febrero.
Declaraciones a la prensa:
En efecto desde la fecha tenemos un ingreso de solicitud por parte de la municipalidad de Atavillos Altos con fecha 23 de Enero en el cual solicita que se le brinde el apoyo de combustible y el pago de operadores de maquinas pesadas. Con fecha 1 de febrero del 2019, se hizo la entrega formalmente en su condición de alcaldesa de la municipalidad distrital de atavillos Altos a la señora Marta Baldeon en el cual en una primera instancia se le brindo docientos galones de combustible para los trabajos de emergencia, limpieza a los accesos de entrada a los distritos y a si como los trabajos preventivos, en una segunda oportunidad les dimos cien galones de combustible también para la misma zona y el apoyo para los operarios de las maquinas.
Las Municipalidades que han solicitado el apoyo formalmente son los distritos de Atavillos Altos, distrito de Sumbilca, distrito de 27 de Noviembre, distrito de Ihuari y los que vienen solicitando el apoyo de combustible y maquinaria.
De acuerdo a la ley cada municipalidad debe contar con un presupuesto de emergencia, pero en realidad no cuentan con presupuesto, entonces conlleva a realizar un trabajo mancomunado, distrito, provincia y región.
La mayoría de distritos no cuentan con maquinarias y la única que presta servicio en caso de emergencia es el gobierno regional.
Como alcalde distrital primeramente debe de realizar una evaluación de las condiciones climáticas de accesos al punto donde se origina la emergencia, en este caso de acuerdo a la situación actual evaluada solicitar si se ve el caso a la provincial, ya que los distritos hasta la fecha no cuentan con presupuesto de emergencia, entonces la provincial esta llano en apoyar y en este caso esta apoyando con combustible a la mayoría de distritos{
Como todos sabemos tenemos que tener una ficha técnica para solicitar el apoyo durante la emergencia en la zona. El problema es en esta época de invierno, como ya sabemos las lluvias, el cambio climático, hacen de que las lluvias sean constantes, esto ocasiona que los terrenos se desestabilicen y por ende cause un deslizamiento y huaicos en las quebradas perjudicando las vías de acceso al centro poblado y al mismo distrito. Hay distritos que están incomunicados y se vienen trabajando en las zonas de emergencias.
Hemos estado viendo el distrito de Lampian, el distrito de Sumbilca y el distrito de Atavillos Altos, en su momento si había incomunicación pero a la fecha de acuerdo a los datos que nosotros manejamos se viene trabajando normalmente.
El primer reporte de acción debe de salir de la municipalidad distrital de la zona en la que se ha ocasionado la emergencia o desastre. En Atavillos Altos hemos estado con los comuneros en faenas comunales encabezado por la Alcaldesa en este caso la municipalidad provincial viene apoyando con el combustible y la parte de la región compete lo que es maquinaria.
Como gobierno regional, las maquinarias están distribuidas en todas las provincias y en la provincia de Huaral tenemos cuatro maquinarias que son de la región.”