CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE HABILITACIONES URBANAS INFORMALES
En el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Huaral se desarrollo la campaña de Diagnóstico Físico Legal de Habilitaciones Urbanas Informales, donde participó la población en general.
Esta campaña se desarrolla en favor de la población urbana para dar a conocer las falencias y necesidades que van a padecer de no contar con saneamiento físico legal, título que le impide puedan crecer como población.
Lo que se busca mediante el diagnostico es realizar el conjunto de procedimientos técnicos legales que se ejecutan, a fin de determinar la situación física y legal de una posesión informal.
DATO A TENER EN CUENTA
De acuerdo con la ley Nº 29090, ley de regulación de habilitación urbana y edificaciones, se considera como habilitación urbana “el proceso de convertir un terreno rustico o eriazo en urbano”, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de aguas y recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas. Adicionalmente, el terreno podrá contar con redes para la distribución de gas y redes de comunicaciones.
El proceso de habilitación urbana requiere efectuar aportes gratuitos para fines de recreación publica, que son áreas de uso público irrestricto; así como para servicios públicos complementarios, que son áreas edificables que constituyen bienes de dominio público del estado.