Representantes de Instituciones de Huaral se reúnen para hacerte frente al COVID-19.

Representantes de Instituciones de Huaral se reúnen para establecer acuerdos cooperativos de trabajos para hacerte frente al COVID-19.

En una reunión presidida por el burgomaestre huaralino, Jaime Uribe Ochoa, representantes de las diversas instituciones gubernamentales de nuestra localidad se reunieron para establecer acuerdos de cooperación y ejecutar trabajos que conlleven a frenar la expansión de COVID-19 en nuestra jurisdicción.
.
El alcalde Uribe Ochoa, brindó información sobre la situación de la emergencia sanitaria en la provincia de Huaral, indicando que un actor clave para hacer frente a esta emergencia en primera línea es el sector salud, pero donde todos debemos comprometer nuestro apoyo y contribución. Asimismo indicó que no se está pensando en lo que pasará después de la emergencia sanitaria, respecto a la seguridad alimentaria de la Provincia, sobre todo cuando la principal actividad económica de Huaral es la agricultura.

El representante de la Parroquia San Juan Bautista, indicó todos debemos sumar en la solución a los efectos del COVID-19. “Decirle a la población que no salga es un poco difícil, por que hay necesidad de buscar el sustento de vida, pero ante ello, debemos fortalecer en la sensibilización”. También informó, sobre la realización de una campaña que lidera la iglesia católica a través de la Diócesis de Huacho, para la construcción de una Planta de Oxigeno e invitó a las instituciones a sumarse a esta campaña.

Por su parte el director del Hospital de Huaral, Dr. Carlos Pisfil Zarpán, comunicó la difícil situación que vive su institución por la gran demanda sanitaria. Indicando que se posee 53 establecimientos de salud, en toda la provincia de Huaral. Sin embargo, existe la demanda de 80 a 100 balones de oxígeno, diariamente, entre Huaral y Chancay. Respecto a respiradores mecánicos, el Hospital solo tiene 04 ventiladores y uno es para atención de pacientes No COVID-19; expresó que el Gobierno Regional Lima, enviará más ventiladores, pero su instalación tomará, por lo menos tres semanas.

Asimismo, Pisfil Zarpán, indicó que sobre el abastecimiento de medicamentos, sí se cuenta con ellos, sin embargo, se requiere mascarillas, mamelucos, guantes, termómetros, que están escasos, por la amplia atención y además, se está adquiriendo a precios excesivos. Sobre los recursos humanos, también se necesita personal médico, se han lanzado convocatorias, sin embargo, no se han presentado profesionales. Los demás médicos, licenciados, técnicos y personal administrativo siguen atendiendo la emergencia sanitaria.

Luego de la deliberación, los participantes de la reunión, llegan a los siguientes acuerdos:

1. Elaborar un Plan Estratégico frente al COVID-19 para la provincia de Huaral, liderado desde la Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, que incluya un diagnóstico de la pandemia en la provincia, actividades, cronogramas y metas en base a resultados, articulando esfuerzos y recursos de las instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada de la provincia de Huaral.

2. Las instituciones presentes apoyarán la campaña que lidera la Diócesis de Huacho para buscar fondos que permita construir una Planta de Oxígeno que ayude a atender la demanda de los pacientes de nuestra provincia.

3. Continuar, en articulación con el Hospital San Juan Bautista de Huaral, con la promoción y elaboración de piezas de comunicación para la difusión de protocolos y medidas de prevención, desde espacios y logística de las instituciones y medios de comunicación aliados para sensibilizar y evitar más contagios por “Coronavirus”. Se coordinará la adhesión de la Unidad de Gestión Educativa Local N°10 Huaral, para fortalecer medidas de sensibilización en el sector educativo.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
TELEVISIÓN EN VIVO
ESPACIO PUBLICITARIO

Publicaciones Relacionadas