Solemnidad de Santa Rosa de Lima.

Solemnidad de Santa Rosa de Lima.

Guillermo Quichiz Bernal – Estación 4
Cada 30 de Agosto, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de Santa Rosa de Lima, imagen de pureza, sacrificio, de fe y entrega hacia Jesucristo, ella también vivió en tiempos difíciles como los de ahora, pero superó varias adversidades entregándolo a la voluntad divina, y realizando obras sociales a favor de los enfermos.
Nació en 1686 en la Ciudad de Lima (Virreinato del Perú), siendo Hija de Gaspar Flores y de María de Oliva, quien en este matrimonio tuvieron 12 hijos. Fue bautizada como Isabel Flores de Oliva, pero cuando tenía 3 meses, se vió como su rostro se transformó en una Rosa, y desde su infancia su apelativo fue ese. Cuando tenía 12 años, se muda con su familia a Quives (Sierra de Lima) debido al trabajo de minas de su padre, aquí recibe la Confirmación de parte de Santo Toribio de Mogrovejo. Después de años, regresa a Lima y destacaría por su abnegada entrega para los necesitados y por sus extraordinarios dones místicos.
Dicen que Santa Rosa era muy hermosa físicamente, por ello no faltaron los pretendientes, pero ella rechazo todo romance. Quiso ingresar como Monja a la Orden Dominica, pero su padre se opuso, solo ingresó como laica tomando el nombre de “Rosa de Santa María”. En esa época, Lima ponía gran énfasis en las virtudes y valores cristianos, la cual no fue ajena para ella. Nunca llegó a recluirse en un Convento, tuvo una vida normal y ayudó económicamente a su familia gracias a su don de la costura, bordado, música y poesía, también por cultivar flores en su huerto.
Al ver tantos necesitados, ella misma acondicionó una habitación de su casa, como enfermería para atender a los más pobres, indígenas y olvidados. Esto solo dió lugar a la incomprensión y rechazo de su familia, quienes la veían con desprecio, ella sentía un hondo vacío, pero continuo. Salía para oír Misa, adorar a Jesús Eucaristía, y para socorrer a los necesitados; ya en vida tuvo fama de santidad, por esta labor y sus dones prodigiosos, pero ella se mantenía humilde y toda atribución era para Dios.
En 1615 construye una Ermita dónde se dedicaba a la soledad y oración, aquí realizaba sus penitencias como el ayuno y rigurosas disciplinas, también las visiones con el Niño Jesús quien se convirtió en su devoción. En 1617 cae enferma debido a una hemiplejia y la tuberculosis, falleciendo el 24 de Agosto. En su funeral la gente se abalanzaban sobre su cuerpo para arrancarle su hábito en busca de un recuerdo, aclamandola y llorada como la “Madre de los Pobres de Lima”.
Fue reconocida Santa en 1671 por el Papa Clemente X quien la canonizó con el nombre de “Rosa de Lima”, y proclamadola “Patrona del Nuevo Mundo”. En la actualidad, Santa Rosa de Lima es Patrona del Perú, de América Latina, Filipinas e Indias Occidentales. También es Patrona de la Policía Nacional, y de las Enfermeras. Te invitamos a elevar una oración, para que derrame su bendición sobre nosotros.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
TELEVISIÓN EN VIVO
ESPACIO PUBLICITARIO

Publicaciones Relacionadas