Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/conexion/huaralaldia/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/conexion/huaralaldia/wp-includes/functions.php on line 6121
Mas huaralinos se suman a la campaña de reciclaje "Una tapita una Vida"
12.2 C
New York
jueves, abril 24, 2025

Buy now

spot_img

Mas huaralinos se suman a la campaña de reciclaje “Una tapita una Vida”

Mas huaralinos se suman a la campaña de reciclaje “Una tapita una Vida” en favor de los niños “Piel de Mariposa”

Más ciudadanos huaralinos se vienen uniéndose a la campaña solidaria “Una tapita, una Vida” con la finalidad de brindar ayuda a los niños que sufren de la enfermedad epidermólisis ampollar y son atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño (ex-Hospital del Niño), entidad que promueve una campaña nacional de recolección de tapitas de botellas PET (plásticas).

La Piel de Mariposa, técnicamente conocida como Epidermólisis bullosa o EB, es una enfermedad genética, poco frecuente e incurable hasta la fecha. La piel de los afectados con epidermólisis ampollar se caracteriza por ser frágil, débil, extremadamente sensible y extremadamente vulnerable, tan delicada como el cristal, ya que al menor contacto físico se les desprende la piel, causándoles heridas y/o ampollas que tienen el aspecto de una gran quemadura.

La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Subgerencia de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, sigue invitando a los pobladores a seguir contribuyendo con esta noble causa que servirá para los niños que padecen de esta enfermedad, sobre todo a los más vulnerables.

NOTICIAS RELACIONADAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

24,715FansLike
545FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

ULTIMAS NOTICIAS